Tiempo de lectura: 2 minutos

Consejos para Comprar un Camper o Autocaravana

Consejos para comprar una autocaravana o camper

Hoy en día comprar un camper puede resultarte cuanto menos una inversión muy a tener en cuenta. Piensa cuánto dinero debes invertir si quieres ir con la familia 5 días a un hotel a la costa, por ejemplo. Divídelo entre 3 y tendrás el coste de ir con tu camper/autocaravana al mismo sitio.

Ventajas de viajar con camper/autocaravana

Coste de alojamiento

– No existen las maletas. Llevas todas tus cosas sin importar peso y encima tuyas! Tu almohada, tu televisión, tu café, tus niños… Tu autocaravana es tu casa!

Vehículo para desplazarte por el destino. Si vas a un hotel no tienes coche para desplazarte por el destino para visitarlo. Eso sí, para aparcar tu autocaravana ten en cuenta que tendrás que recurrir a parkings de coches en alguna ocasión.

– Poder viajar con la mascota. Es muy difícil encontrar un sitio donde se admita la mascota. En tu camper/autocaravana y si el camping lo permite (mayoritariamente) sí.

Itinerancia. Llevar un camper supone poder estar 2 días en un camping, 3 en otro y poder cambiar el itinerario de una manera más que flexible. Eso no ocurre con un hotel y no todos los lugares tienen hotel.

Bien, ahora que ya estás convencido de que un camper/autocaravana es una buena inversión, veamos en qué te tienes que fijar para comprar uno. Estos datos los hemos extraído de consumidores de campers, y como todo en esta vida, hay distintas calidades en cada tipología de camper o autocaravana.

TIPOS DE AUTOCARAVANA O CAMPER

1. Por tamaño: Cada camper/autocaravana, por su tamaño y distribución, tiene distinto número de camas. Para familias de 3 o incluso alguno más: camper «capuchino» o «integral». Hasta 2 miembros, mejor camper de tipo «perfilado».

2. Por precio:  Capuchina, perfilada, semi integral e integral.

3. Por consumo: La forma del camper/autocaravana influye en el consumo, independientemente de los caballos y el motor. A igual motor, obviamente el camper de forma capuchina es el que más consume porque es el que menos forma aerodinámica tiene. A más de 100km/h la diferencia puede ser de una capuchina a una perfilada de hasta 4 litros a los 100km.

4. Estabilidad: De menor a mayor: capuchina, perfilada, semi integral e integral . Es importante la suspensión del camper. Es un detalle a tener en cuenta.

Y para terminar, los precios. Puede variar entre unos 30.000€ hasta 300.000€. Sí, ha leido bien, 300mil euros. Campers con tamaño suficiente para tener un pequeño coche o motos en su interior en forma de garage.

Ahora esperamos que te decidas y nos visites!

Deja un comentario