
Nos vamos a ir de vacaciones, hacemos la maleta, cogemos los papeles del perro, a la suegra y los niños. Y entonces nos surge la eterna pregunta: ¿cómo puedo regar las plantas mientras estoy de vacaciones?
Una solución es cambiar todas nuestras plantas por cactus y no gastar ni una gota de agua. En este artículo hablamos de trucos caseros de jardinería para el riego de las plantas en vacaciones y soluciones tecnológicas para mojarlas mientras estamos fuera en verano o invierno. ¡Salva las plantas o el jardín de casa!
Index
TRUCOS CASEROS PARA REGAR PLANTAS DE INTERIOR EN VACACIONES
Primero vamos a hablar de sistemas baratos para regar plantas en verano o invierno. No podemos gastarnos 20 euros por jardinera porque nuestra casa parece un bosque, pero podemos aplicar los consejos de la Abuela, que sobre cosas de casa, jardinería interior y plantas entendía un rato. Ideas y métodos para mantener las flores durante tu ausencia y no pensar en ellas durante el viaje.
SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO CASERO
Necesitaremos un cordón de algodón y un recipiente con agua. Tendremos que poner el recipiente a una altura mayor que la maceta que queremos regar y el hilo desde el bote hasta la maceta. El hilo irá humedeciendo la tierra según lo necesite la planta durante días y días. Vacaciones tranquilas con este sencillo truco. Ideal para las altas temperaturas de Agosto.



SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO CON BOTELLA DE PLÁSTICO
Siguiendo con los trucos caseros para regar las plantas mientras estamos fuera, este necesita más espacio. Consiste en hacer unos agujeros muy finos en el lateral de una botella de plástico y enterrarla cerca de la planta que queremos empapar. Los agujeros de la botella deben mirar a la planta objetivo. Una vez enterrada hasta el cuello la llenamos.


Otra opción es insertar una botella boca abajo para mojar la tierra. Hay que tener en cuenta que este sistema de riego automático la cantidad de agua que sale de la botella es mucho mayor y se agota antes. Por eso suelen buscarse botellines de cuello fino, como las de vino o cerveza.
FABRICAR UN PEQUEÑO INVERNADERO CASERO
El último truco casero para regar las plantas consiste en hacer un invernadero individual por planta. Envolverlas en un plástico transparente que deje pasar la luz. En el fondo, debajo del tiesto, un trapo húmedo. Toda la humedad que la planta pierda se quedará en la bolsa y volverá.

¿Y si las plantas que tengo son enormes? Usa la bañera. Pon un plástico en la bañera y mete periódicos sobre él. Moja todo para que los periódicos se empapen y coloca las macetas encima. Cierra la cortina de ducha. Recomendamos el artículo en inglés de Wikihow.
CONOS DE CERÁMICA PARA REGAR PLANTAS
Muchas veces se habla de que «eres más simple que el mecanismo de un botijo». Muy bien, pues aquí hablamos de unos conos de arcilla, a los que se les acopla una botella de agua. Este sistema de conos de riego funciona por la porosidad del material. La arcilla irá empapando la tierra gota a gota. Hay diferentes materiales y porosidad porque no todas las plantas tienen las mismas necesidades. Puedes encontrarlos en Amazon, por ejemplo.

AGUA GELIFICADA
El agua gelificada hará que las plantas sobrevivan porque la tierra del tiesto irá pidiendo agua y el gel irá dándoselo.

MACETAS DE AUTORRIEGO o HIDROJARDINERAS
Estas jardineras tienen un depósito de agua y darán agua según se necesite. Para una planta es una solución, para muchas es muy caro.



BOMBILLAS DE RIEGO PARA MACETAS

Pequeños artilugios de cristal soplado que, además de decorativas son útiles para mantener las plantas en vacaciones y más estéticos que un botellín.
Si te ha gustado nuestro post, después de regar las plantas déjanos una buena puntuación! Y ve pensando que hacer en Benidorm ahora que ya puedes irte de vacaciones.
Gracias por los consejos
Usare el de las botellitas de plastico.
Despues contare el exito o tendre q comprar plantas nuevas 😃🙏❤
Hola,
muchas gracias por este artículo.
Mi pregunta es, ¿cuánto tiempo (días, semanas) puedo regar las plantas con cada uno de estos métodos o sea trucos caseros para regar en vacaciones?
Estaría contenta recibir vuestra respuesta.
Saludos
Depende de la planta y el recipiente del agua. Como truco, deberías probar un día a hacer una marca en el recipiente del agua y con la tierra ya húmeda, cronometrar y volver a hacer una marca. Calcula el agua consumida por hora o día y tendrás la respuesta.
Perdonad pero no podemos dar una respuesta estándar, ya que los recipientes y las necesidades de las plantas son diferentes.
Hola. Muy útil los consejos. Tengo una duda sobre las bombillas, la planta debe estar previamente regada para el momento de introducirlas o es mejor que estén secas para que absorban poco a poco el agua… estoy considerando que estarán sin riego manual por una semana. Gracias.
Es mejor que tengan un poco de agua. Si está seco absorberá el agua demasiado rápido.
Hay otro truco también que es colocar la maceta sobre un recipiente mayor con agua y la planta absorberá por los agujeros inferiores de la maceta. Imaginad una maceta del tamaño de un cazo dentro de un recipiente como una palangana llena de agua aunque el agua suba a la altura de la maceta solo absorberá por los agujeros inferiores
Gracias por estar,
En el método por cordón, ¿El cordón puede ser sintético o debe ser de algodón?
Muchas gracias!!
Debería ser de algodón/lana o un elemento absorbente. Los materiales sintéticos suelen repeler bastante agua.